Revisión sistemática con Biblioshiny y Bibliometrix

🎥 [INTRO – 0:00]
🔔 ¡Bienvenidos al canal!
Hoy te traigo un tutorial paso a paso sobre cómo usar Biblioshiny en RStudio para realizar análisis bibliométricos de forma fácil, visual y potente.
Ideal para tu TFG, TFM o artículo científico. ¡Vamos allá! 👨‍🎓📊


📥 [BLOQUE 1 – DESCARGA DE DATOS EN WEB OF SCIENCE – 0:20]

🔹 PASO 1: Accede a Web of Science
👉 Entra a www.webofscience.com e inicia sesión con tu cuenta institucional.

🔹 PASO 2: Realiza tu búsqueda
🔍 Escribe los términos clave de tu tema y aplica los filtros por años, idioma o tipo de documento.

🔹 PASO 3: Selecciona los artículos
✅ Marca los registros que quieres exportar (recuerda: máximo 1000 por lote).

🔹 PASO 4: Exporta los datos
📤 Haz clic en "Export" → elige "Other File Formats" → selecciona "Plain Text File" o "BibTeX".

🔹 PASO 5: Qué incluir
📄 Asegúrate de que el archivo contenga título, autores, palabras clave, resumen y referencias.

🔹 PASO 6: Descarga el archivo
💾 Guarda el archivo en tu ordenador (.txt o .bib). Ya tienes tu base lista para analizar.


💻 [BLOQUE 2 – CONFIGURACIÓN EN RSTUDIO – 1:30]

🔹 PASO 1: Instala R y RStudio
➡️ Descarga desde cran.r-project.org y www.rstudio.com.

🔹 PASO 2: Instala el paquete Bibliometrix
En RStudio, copia y ejecuta estas líneas:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las redes de comunicación

Antecedentes históricos de la recreación: La skholé griega

ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL OCIO: EL OTIUM ROMANO